Fabricantes

Kit construcción motovelero competición F5L BULANICO V3, 1990mm, 350g Ver más grande

Kit construcción motovelero competición F5L BULANICO V3, 1990mm, 350g

Kit construcción motovelero competición F5L BULANICO V3, 1990mm, 350g

Más detalles


VueloVerde.com

VV1187

Nuevo artículo

Artículo agotado temporalmente

299.99 € IVA incl.

Lanzamiento en preparación!!!

 

Pronto estará disponible, puedes llamar por teléfono para más información.

 

AHORA PUEDES ADQUIRIRLO EN PRE-SERIE, POR TIEMPO LIMITADO, A SOLO 200€, LLAMA POR TELÉFONO PARA MÁS INFORMACIÓN.

 

Diseñado sin tener en cuenta nada visto anteriormente en otros modelos, se ha partido de cero en todos los aspectos, buscando siempre el máximo rendimiento de vuelo y máxima resistencia mecánica con el menor peso posible.

El ala usa estructura de costillas geodésicas de alta densidad, con el objetivo de lograr la mayor resistencia torsional posible y hacer viable el uso de potentes motorizaciones. Su forma elíptica le otorga también una especial belleza.

Los perfiles alares, VV004 y VV005, derivan de la serie AG de Mark Drela, pero con importantes cambios hasta conseguir las polares que se buscaban. Los perfiles han sido evolucionados y procesados con Profili y se ha empleado también XFLR5 para la validación y pruebas comparativas del velero completo, enfocando especialmente en el rango de bajo Re al que vuelan estos veleros.

El kit utiliza madera de balsa seleccionada para conseguir un peso mínimo, el prototipo de la V2 pesó 342g en orden de vuelo.

 

La V3 va a utilizar cola en V porque se puede ahorrar con ella un 29% de peso (cola en V a 90º) en comparación con una cola tradicional de iguales superficies proyectadas. La cola en V también acorta un poco el tiempo de construcción. Aunque no todo en la cola en V son ventajas, en este caso ha salido ganando debido al ahorro de peso que representa.

Otras mejoras que incorpora la V3, respecto a la V2, es un nuevo diseño de fuselaje para hacer más fácil su construcción, nuevo tubo de cola de mayor diámetro y bastante más resistente con un incremento de peso de sólo unos 3 gramos, mejoras en el larguero de carbono de las superficies de cola, algo muy necesario para motorizaciones potentes, se ha añadido el perfil VV005 para mejorar la aerodinámica general del ala y en especial el borde marginal, también se ha subido ligeramente el EDA (ángulo diedro equivalente) para mejorar la estabilidad durante los giros en térmicas. Finalmente, se incluye un depósito de lastre en el fuselaje, de fácil acceso desde la cabina para hacer posible cambiar el lastre en menos de 1 minuto.

 

 

Palmarés

  • Tercer puesto en Lebrija el 14 de septiembre de 2025, pilotado por Carlos Martín.
  • Segundo puesto en Algeciras el 6 de julio de 2025, pilotado por Javier Lara.